Un recorrido de ocho días diseñado para viajeros exigentes que desean vivir la grandeza del Cusco y el Valle Sagrado con un sello inconfundible de distinción. Desde el primer día, la experiencia se viste de exclusividad; así, se inician aventuras en cuatrimoto por caminos rurales rodeados de montañas nevadas y campos dorados de maíz. Del mismo modo, se disfrutan almuerzos gourmet en haciendas históricas y paisajes que invitan a la contemplación; y, finalmente, se vive el encuentro cercano con comunidades que preservan, con orgullo, el arte textil heredado de los incas.
Así, caminaremos por pueblos llenos de historia, donde cada calle empedrada guarda leyendas; luego, exploraremos fortalezas y templos que revelan la grandeza arquitectónica del imperio; y, finalmente, nos dejaremos cautivar por la energía mística de Machu Picchu, visitada al amanecer junto a guías expertos que desvelarán sus secretos milenarios. En consecuencia, cada momento de esta travesía ha sido cuidadosamente diseñado para estimular los sentidos, mientras fusiona lujo, cultura y naturaleza, y deja en la memoria recuerdos tan profundos como duraderos.
DESTACADO
Visita las terrazas incas de Pisaq y sus vistas únicas.
Explora Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo.
Visita a Ollantaytambo, Salineras, Moray y el Valle Sagrado de los Incas.
Aborda el tren de lujo Hiram Bhigham.
Explora la ciudad del imperio Inca.
DESTINOS
ITINERARIO
DIA 1 – Bienvenida & Valle Sagrado
BIENVENIDA – VISITA EL VALLE SAGRADO
A su llegada al aeropuerto de Cusco, nuestro equipo lo recibirá con una cálida bienvenida y atención personalizada, asegurando que cada detalle de su experiencia comience de la mejor manera. Emprenderemos el recorrido hacia el Valle Sagrado, y en primer lugar haremos una parada en el centro arqueológico de Pisaq, donde, a lo largo de la ladera de la montaña, se extienden imponentes terrazas incas. Desde allí, además, se abren a vistas panorámicas que, sin duda, quitan el aliento.
Allí, la historia y la ingeniería ancestral se entrelazan en un escenario único. El almuerzo será en la encantadora Hacienda Sarapampa, reconocida por su hospitalidad y su propuesta gourmet inspirada en el maíz gigante del valle. Allí, además, rodeados de campos y de un ambiente auténticamente andino, disfrutaremos de un momento culinario memorable. Más tarde, continuaremos hacia Urubamba, donde lo espera su hotel de categoría, en un entorno de serenidad y belleza natural.
Alimentación: Almuerzo
Pernocte: Valle Sagrado
DIA 2: Moray, Salineras ATV & Picnic Deluxe
ATV SALINERAS Y MORAY & PICNIC DELUXE
Tras el desayuno, vivirá una jornada vibrante, iniciando con una emocionante travesía en cuatrimoto por los caminos rurales y paisajes cambiantes del Valle Sagrado, entre campos de cultivo, aldeas andinas y vistas a imponentes nevados. El recorrido lo llevará hasta Moray, el enigmático laboratorio agrícola inca cuyos andenes circulares revelan el ingenio y la visión de esta civilización.
Continuaremos hacia las Salineras de Maras, un espectáculo natural formado por miles de pozas blancas que, bajo el sol andino, crean un mosaico de luz y color. Al mediodía, disfrutará de un picnic deluxe en un entorno único: la iglesia colonial de Tiobamba o la pampa abierta de Maras, donde la gastronomía local de autor y los productos orgánicos se unen para ofrecer un almuerzo inolvidable. La tarde será libre para relajarse en su hotel, contemplando la calma del valle y las cumbres nevadas que custodian el horizonte.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Pernocte: Valle Sagrado
DIA 3: Chinchero – Pachamanca Andina
CHINCHERO, ARTE TEXTIL Y ALMUERZO PACHAMANCA ANDINA
Hoy vivirá una inmersión auténtica en la comunidad de Chinchero, un pueblo andino donde la historia y la tradición se mantienen vivas en cada gesto y en cada hilo tejido. Iniciaremos con una demostración del arte textil, donde maestras artesanas revelarán los secretos heredados de generación en generación: desde el esquilado y el hilado de la fibra, hasta el teñido natural con plantas y minerales, explicando las diferencias de textura, calidad y uso entre la lana de llama y la fina fibra de alpaca.
Tendrá la oportunidad de participar en actividades que conectan con la esencia de la vida andina, como caminar junto a llamas por antiguos senderos que bordean terrazas agrícolas, disfrutando de vistas abiertas al valle, o pintar artesanalmente un torito de Pucará, pieza emblemática que representa prosperidad y protección en los hogares de los Andes.
El almuerzo será una experiencia en sí misma: una pachamanca preparada por un chef local, cocinada lentamente bajo tierra con piedras calientes, donde carnes, tubérculos y hierbas aromáticas se fusionan en un festín de sabores ancestrales. Este banquete se servirá a orillas de la serena laguna Piuray, un espejo de agua rodeado de colinas y campos, considerado uno de los paisajes más bellos y apacibles del Valle Sagrado.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Pernocte: Valle Sagrado
DIA 4: Ollantaytambo – Alqa
VISITA EL ULTIMO PUEBLO INCA (OLLANTAYTAMBO) – ALMUERZO EN ALQA
Hoy nos adentraremos en Ollantaytambo, conocido como el “pueblo inca vivo” por ser uno de los pocos lugares del antiguo imperio que sigue habitado de forma continua desde tiempos ancestrales. Iniciaremos con la visita a su imponente centro arqueológico, una majestuosa fortaleza construida con enormes bloques de piedra perfectamente encajados, cuyas terrazas se elevan hacia las montañas ofreciendo vistas espectaculares del valle.
Mientras recorremos sus templos, plazas y antiguos almacenes, conoceremos su importancia como centro religioso, agrícola y militar, así como las batallas que aquí se libraron contra los conquistadores.Pasearemos luego por las estrechas calles empedradas del pueblo, que conservan intacto el trazado urbano original inca. A cada paso, el sonido del agua que fluye por los canales de piedra acompaña el recorrido, mientras fachadas centenarias y portones de madera revelan historias de generaciones que han mantenido vivas sus costumbres.
El almuerzo será en Alqa, un restaurante que rinde homenaje a la cocina andina fusionando ingredientes locales —como el maíz gigante, la quinua o las hierbas aromáticas de altura— con técnicas contemporáneas que realzan sus sabores. En un ambiente acogedor, rodeado de arte y detalles que evocan la cultura del lugar, cada plato será una experiencia sensorial, combinando tradición, creatividad y elegancia.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Pernocte: Valle Sagrado
DIA 5 : Tren Hiram Bhigham – Santuary Lodge
TREN BELMOND HIRAM BINGHAM – PERNOCTE EN EL SANTUARY LODGE
Partiremos en la mañana a bordo del exclusivo tren Belmond Hiram Bingham, una joya ferroviaria reconocida entre los más lujosos del mundo. Desde la alfombra roja de embarque, el recibimiento con espumante, música en vivo y la calidez del staff marcarán el inicio de un viaje inolvidable.
Con su elegante estilo de los años 20 y ventanales panorámicos, el tren invita a contemplar la majestuosidad del Valle Sagrado: ríos que serpentean junto a las vías, terrazas incas que desafían el tiempo y cumbres nevadas que dominan el horizonte. En el coche bar podrá degustar cócteles de autor, mientras en el salón principal se sirve un almuerzo gourmet maridado con selectos vinos.
Al llegar a Aguas Calientes, un transporte privado lo conducirá hasta la entrada de Machu Picchu, donde se instalará en el único hotel junto al santuario, un privilegio reservado para pocos. Tras una breve pausa, comenzará un recorrido privado al atardecer, cuando la luz dorada baña las piedras milenarias y la ciudadela se siente más íntima y serena.
De regreso al hotel, un refinado té de la tarde con delicada pastelería será el cierre perfecto de la jornada antes de descansar rodeado por la mística de la montaña sagrada.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Pernocte: Aguas Calientes
DIA 6 : Machupicchu
CIUDADELA INCA DE MACHUPICCHU – HUAYNAPICCHU & TREN HIRAM BINGHAM DE REGRESO
Tras un amanecer único en Aguas Calientes, ascenderemos en bus hacia la entrada de Machu Picchu, uno de los lugares más sagrados y enigmáticos del mundo. Allí, junto a su guía privado, recorrerá durante la mañana los principales sectores de la ciudadela: la Plaza Sagrada, el Templo del Sol, los andenes agrícolas y los misteriosos recintos que aún hoy despiertan fascinación. Cada explicación revelará no solo la grandeza arquitectónica de los incas, sino también la profunda conexión espiritual que tenían con la naturaleza y el cosmos.
Quienes lo deseen podrán desafiarse con la caminata hacia la cima del Huayna Picchu, desde donde se obtienen panorámicas incomparables de la ciudadela, rodeada por un paisaje de montañas verdes y el serpenteante río Urubamba. Una experiencia que multiplica la magia del lugar.
Al terminar la visita, descenderemos a Aguas Calientes para disfrutar de un almuerzo antes de abordar el exclusivo tren Belmond Hiram Bingham. Este trayecto de regreso a Cusco se convertirá en una celebración inolvidable: música en vivo, cócteles preparados en el elegante bar, servicio impecable y una cena gourmet de varios tiempos en un ambiente inspirado en la Belle Époque. Una experiencia de lujo que será el cierre perfecto de una jornada donde historia, cultura y placer se entrelazan de manera única.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena a bordo
Pernocte: Cusco
DIA 7 : Cusco y sus tesoros
SACSAYHUAMAN – MUSEO SULLCA – TEMPLO DEL SOL – PLAZA DE ARMAS
Hoy dedicaremos el día a recorrer los principales tesoros históricos y culturales de Cusco. Empezaremos en el Qoricancha, el templo inca más importante dedicado al dios Sol, cuyas bases de piedra perfectamente talladas aún se conservan bajo la estructura colonial del convento de Santo Domingo. Continuaremos hacia el Museo Casa Sullca, un espacio que invita a comprender la cosmovisión andina a través de piezas originales, relatos y tradiciones que siguen vivas en la actualidad.
Luego nos dirigiremos a la imponente fortaleza de Sacsayhuamán, un centro ceremonial con gigantescos muros de piedra que desafían toda explicación por su tamaño y precisión. Desde allí se aprecian magníficas vistas de la ciudad de Cusco.
De regreso al centro histórico, pasearemos por la Plaza de Armas, rodeada de iglesias y casonas coloniales que narran la fusión de dos mundos. También visitaremos la Catedral y descubriremos la famosa Piedra de los Doce Ángulos, una de las joyas de la arquitectura inca en pleno barrio histórico.
La tarde quedará libre para recorrer sus calles empedradas, adquirir artesanías locales o relajarse en una cafetería con vista a los balcones coloniales.
Alimentación: Desayuno
Pernocte: Cusco
DIA 8 : Vuelo Internacionala
VUELO DE CUSCO A LIMA – SALIDA INTERNACIONAL
Disfrute de la mañana libre en Cusco, con tiempo para realizar compras en sus coloridos mercados, visitar galerías de arte y talleres de artesanos, o simplemente caminar por las calles coloniales llenas de historia. Podrá aprovechar también para descansar en su hotel y repasar los recuerdos de este viaje. A la hora indicada, nuestro equipo lo recogerá en servicio privado y lo acompañará al aeropuerto para su vuelo de retorno, despidiéndose de la Ciudad Imperial y de una travesía que combina cultura, naturaleza y momentos inolvidables.
Alimentación: Desayuno
Pernocte: Cusco
INCLUYE
Recojo y traslado del aeropuerto.
Todos los traslados.
Todos los tickets de ingreso a los lugares de visita.